Mecatrónica Automotriz.

IESTP Luis Felipe de las Casas Grieve > Mecatrónica Automotriz.

Programa de Estudios: Mecatrónica Automotriz.

El egresado del Programa de Estudios Profesional Técnica en Mecatrónica Automotriz, es un profesional competente en la realización de diagnóstico, mantenimiento y reparación de las unidades automotrices, utilizando herramientas informáticas, gestionando el taller de servicio automotriz. Se comunica de manera asertiva y efectiva, hace uso del idioma inglés como soporte de sus actividades profesionales, aplica las herramientas informáticas, es ético en su proceder, brinda soluciones innovadoras en los procesos productivos y de servicios, para la toma de decisiones en las organizaciones, es innovador, emprendedor ejerciendo liderazgo en los espacios donde se desenvuelve, respetando la cultura ambiental.

Itinerario Formativo

Periodo Académ. I

  • Inspección y mantenimiento programado de los sistemas del vehículo.
  • Ruedas y neumáticos.
  • Sistema de fluidos en vehículos.
  • Programa del cableado eléctrico y sistemas de iluminación del vehículo.
  • Habilidades tecnológicas e informáticas.
  • Experiencias Formativas en Situación Real de Trabajo.

Periodo Académ. II

  • Sistema de suspensión, mantenimiento y reparación.
  • Sistema de dirección, mantenimiento y reparación.
  • Sistema de frenos, mantenimiento y reparación.
    Metrología aplicada.
  • Experiencias Formativas en Situación Real de Trabajo.

Periodo Académ. III

  • Embrague y caja de velocidad mecánica, mantenimiento y reparación.
  • Caja de velocidad automática, mantenimiento y reparación.
  • Caja de velocidad electrónica, mantenimiento y reparación.
  • Conjunto del diferencial, mantenimiento y reparación.
  • Transmisiones integrales, cajas 4×4, mantenimiento y reparación.
  • Comunicación lingüística formal.
  • Experiencias Formativas en Situación Real de Trabajo.

Periodo Académ. IV

  • Sistema de carga, arranque mantenimiento y reparación.
  • Encendido eléctrico-electrónico, mantenimiento y reparación.
  • Sistema de luces y alineamiento, mantenimiento y reparación.
  • Inglés técnico de los sistemas automotrices.
  • Experiencias Formativas en Situación Real de Trabajo.

Periodo Académ. V

  • Motor de combustión interna OTTO, mantenimiento y reparación.
  • Motor de combustión interna diésel, mantenimiento y reparación.
  • Inyección electrónica a gasolina, mantenimiento y reparación.
  • Inyección electrónica diésel, mantenimiento y reparación.
  • Seguridad y salud en el trabajo y prevención del medio ambiente.
  • Experiencias Formativas en Situación Real de Trabajo.

Periodo Académ. VI

  • Conversión dual al motor con gas licuado de petróleo.
  • Mantenimiento y reparación del motor con gas licuado de petróleo.
  • Conversión del motor a combustible alterno con gas natural vehicular.
  • Mantenimiento y reparación del motor con gas natural vehicular.
  • Proyecto de investigación e innovación automotriz.
  • Experiencias Formativas en Situación Real de Trabajo.

Proceso de matrícula

Perfil del Egresado

El egresado del Programa de estudios de Mecatrónica Automotriz es un profesional técnico con dominio de la especialidad. Tiene la competencia para conducir con autonomía, un puesto de trabajo en función de las exigencias técnicas y de calidad del servicio en el ramo automotor. Diagnostica, efectúa el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo de los sistemas mecánicos, hidráulicos, eléctricos y electrónicos del vehículo liviano, mediano y pesado, utilizando información técnica especializada, instrumentos de diagnóstico y control y aplicando las normas de seguridad y salud ocupacional y del cuidado ambiental. Tiene una formación que le permite adaptarse a nuevas situaciones por la innovación y avance tecnológico.

Ámbitos de Desempeño

  • Concesionarios y Talleres independientes o propios dedicados al mantenimiento de vehículos de pasajeros
  • Concesionarios y Talleres independientes o propios dedicados al mantenimiento de vehículos de carga
  • Concesionarios y Talleres independientes o propios dedicados al mantenimiento de maquinaria agrícola
  • Concesionarios y Talleres independientes o propios dedicados al mantenimiento de equipo pesado
  • Concesionarios y Talleres independientes o propios dedicados al mantenimiento de máquinas de trabajo
  • Asesor de venta de vehículos
  • Venta de respuestos automotrices
  • Empresas mineras
  • Docentes de Instituciones de Educación Superior publicas y privadas

Competencias específicas:

  • Realizar el mantenimiento programado de los vehículos automotores convencionales y con asistencia electrónica de acuerdo al manual del fabricante, condiciones de operación, procedimientos establecidos y normativa vigente.
  • Realizar el mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión, dirección y frenos de los vehículos automotores, convencionales con asistencia electrónica, según el manual del fabricante procedimientos establecidos y normatividad vigente.
  • Realizar el mantenimiento y reparación del sistema de transmisión de los vehículos automotores, convencionales con asistencia electrónica, según el manual del fabricante procedimientos establecidos y normatividad vigente.
  • Realizar el mantenimiento y reparación del sistema eléctrico de los vehículos automotores, convencionales con asistencia electrónica, según el manual del fabricante procedimientos establecidos y normatividad vigente.
  • Realizar el mantenimiento, reparación y configuración electrónica del motor de combustión interna de los vehículos automotores, convencionales con asistencia electrónica, según el manual del fabricante procedimientos establecidos y normatividad vigente.
  • Desarrollar la conversión del sistema de combustible de los vehículos automotores, convencionales con asistencia electrónica, según el manual del fabricante procedimientos establecidos y normatividad vigente.

Competencias para la empleabilidad:

  • Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos.
  • Comprender y comunicar ideas, cotidianamente, a nivel oral y escrito, así como interactuar en diversas situaciones en idioma inglés, en contextos sociales y laborales.
  • Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral.
  • Establecer relaciones con respeto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto labora.
  • Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conlleven a la atención de una necesidad.
  • Desarrollar procedimientos sistemáticos enfocados en la mejora significativa u original de un proceso, producto o servicio respondiendo a un problema, una necesidad o una oportunidad del sector productivo y educativo, el IES y la sociedad.
  • Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios que generen valor y sean sostenibles, gestionando recursos para su funcionamiento con creatividad y ética, articulando acciones que permitan desarrollar innovaciones en la creación de bienes y/o servicios, así como en procesos o productos ya existentes.

Competencias transversales:

  • Articular recursos y potencialidades de cada integrante de su equipo logrando un trabajo comprometido, colaborativo, creativo, ético, sensible a su contexto social y ambiente, en pro del bien común.
  • Convivir de manera ética, autónoma, responsable y sostenible, previniendo, reduciendo y controlando permanente y progresivamente los impactos ambientales.

Título a Nombre de la Nación

Profesional Técnico en MECÁNICA AUTOMOTRIZ.

Certificación Progresiva

El estudiante del IESTP Luis Felipe de las Casas Grieve puede optener una ventaja significativa y PUEDES TRABAJAR  mucho antes de concluir tu programa de estudio.
La Certificación Modular Progresiva consiste en la entrega de Certificados que demuestran que has adquirido una serie de competencias: