Mecánica de Producción Industrial

IESTP Luis Felipe de las Casas Grieve > Mecánica de Producción Industrial

Programa de Estudios: Mecánica de Producción Industrial

El Profesional Técnico en Mecánica de Producción Industrial es competente en interpretar y elaborar planos, fabrica elementos mecánicos y máquinas, utilizando máquinas herramientas convencionales y CNC, ejecutado procesos de soldadura para la fabricación y recuperación de materiales, fundición, matricera, utillajes y realiza el manteniendo mecánico y eléctrico, aplicando normas técnicas, conocimientos científicos y avances tecnológicos según los estándares nacionales e internacionales. Se comunica de manera asertiva y efectiva, hace uso del idioma inglés como soporte de sus actividades profesionales, aplica las herramientas informáticas, es ético en su proceder, brinda soluciones innovadoras en los procesos productivos y de servicios, para la toma de decisiones en las organizaciones, es innovador, emprendedor ejerciendo liderazgo en los espacios donde se desenvuelve, respetando la cultura ambiental

Itinerario Formativo

Periodo Académ. I

  • Dibujo Técnico.
  • Materiales Industriales.
  • Mecánica de Banco.
  • Dibujo y Cálculo de Soldadura.
  • Soldadura Oxigas.
  • Técnicas de comunicación.
  • Lógica y funciones.
  • Cultura física y deporte.
  • Informática e internet.

Periodo Académ. II

  • Máquinas Básicas.
  • Dibujo Asistido por Ordenador.
  • Cálculo de Elementos de Máquinas.
  • Soldadura Eléctrica.
  • Soldadura Mixta.
  • Interpretación y producción de textos.
  • Estadística general.
  • Cultura artística.
  • Ofimática.
  • Fundamentos de investigación.

Periodo Académ. III

  • Máquinas Convencionales I.
  • Máquinas Especiales.
  • Técnicas de Producción I.
  • Sociedad y economía en la globalización.
  • Medio ambiente y desarrollo sostenible.
  • Investigación e innovación tecnológica.

Periodo Académ. IV

  • Máquinas Convencionales II.
  • Máquinas de Control Numérico Computarizado.
  • Técnicas de Producción II.
  • Comunicación interpersonal.
  • Proyectos de investigación e innovación
    tecnológica.

Periodo Académ. V

  • Modelería y Fundición.
  • Moldes Permanentes.
  • Matrices de Chapas.
  • Tratamientos Térmicos.
  • Comunicación empresarial.
  • Comportamiento ético.
  • Organización y constitución de empresas.

Periodo Académ. VI

  • Gestión del Mantenimiento.
  • Seguridad e Higiene Industrial.
  • Mantenimiento Mecánico.
  • Automatización.
  • Mantenimiento Eléctrico.
  • Liderazgo y trabajo en equipo.
  • Proyecto empresarial.
  • Legislación e inserción laboral.

Proceso de matrícula

Perfil del Egresado

Planificar, coordinar, supervisar y evaluar las labores productivas y de mantenimiento mecánico de una planta industrial; diseñar, fabricar y reconstruir elementos de máquinas, maquinas simples y matrices, mediante las maquinas herramientas y otras técnicas de producción, considerando las normas técnicas, seguridad e higiene industrial y conservación del medio ambiente.

Competencias específicas:

  • Dibujar planos de piezas, máquinas, equipos y planos de montaje, de acuerdo con las especificaciones del diseño.
  • Producir moldes, matrices y utillajes, de acuerdo con las especificaciones técnicas del diseño, procedimientos establecidos por la empresa y la normatividad correspondiente
  • Ejecutar el mecanizado de piezas considerando la documentación Técnica y la normatividad correspondiente.
  • Ejecutar el proceso de soldadura a los componentes de máquinas y equipos según procedimientos establecidos y la normatividad correspondiente.
  • Ejecutar el ensamblaje de máquinas y equipos según especificaciones técnicas del diseño, plan y programa de producción, procedimientos establecidos por la empresa y la normatividad correspondiente.
  • Ejecutar la instalación de sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos a máquinas y equipos, según especificaciones técnicas del diseño, procedimientos establecidos por la empresa y la normatividad correspondiente.

Competencias para la empleabilidad:

  • Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos.
  • Comprender y comunicar ideas, cotidianamente, a nivel oral y escrito, así como interactuar en diversas situaciones en idioma inglés, en contextos sociales y laborales.
  • Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral.
  • Establecer relaciones con respeto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto labora.
  • Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conlleven a la atención de una necesidad.
  • Desarrollar procedimientos sistemáticos enfocados en la mejora significativa u original de un proceso, producto o servicio respondiendo a un problema, una necesidad o una oportunidad del sector productivo y educativo, el IES y la sociedad.
  • Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios que generen valor y sean sostenibles, gestionando recursos para su funcionamiento con creatividad y ética, articulando acciones que permitan desarrollar innovaciones en la creación de bienes y/o servicios, así como en procesos o productos ya existentes.

Competencias transversales:

  • Articular recursos y potencialidades de cada integrante de su equipo logrando un trabajo comprometido, colaborativo, creativo, ético, sensible a su contexto social y ambiente, en pro del bien común.
  • Convivir de manera ética, autónoma, responsable y sostenible, previniendo, reduciendo y controlando permanente y progresivamente los impactos ambientales.

Ámbitos de Desempeño

  • EMPRESA DE SOPORTE TÉCNICO.- Brindar servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de cómputo.
  • CABINAS DE INTERNET.- Llevar el control de sistema de archivos y servicios de red.
  • EMPRESA DE VENTAS DE ACCESORIOS INFORMÁTICOS. – Brindar asesoramiento en la adquisición de accesorios informáticos de acuerdo al requerimiento del usuario.
  • EMPRESA DE DISEÑO GRÁFICO. – Elaborar diferentes diseños gráficos como logotipos, gigantografías, certificados, volantes, banner, papelería corporativa.
  • EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS EN EL ÁREA INFORMÁTICA.- Brindar soporte como Técnico help desktop. Ser desarrollador independiente de soluciones informáticas.
  • EMPRESA DE DESARROLLO WEB.- Dar soporte técnico de alojamiento y diseño web.
  • ÁMBITO EDUCATIVO.- Capacitar a estudiantes y profesionales como Docente en el área de informática en educación básica y superior tecnológica y pedagógica.

Título a Nombre de la Nación

Profesional Técnico en MECÁNICA DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL.

Certificación Progresiva

El estudiante del IESTP Luis Felipe de las Casas Grieve puede optener una ventaja significativa y PUEDES TRABAJAR  mucho antes de concluir tu programa de estudio.
La Certificación Modular Progresiva consiste en la entrega de Certificados que demuestran que has adquirido una serie de competencias: