Mecánica de Producción
¿En qué consiste el programa de estudio de Mecánica de Producción?
El profesional técnico en Mecánica de Producción posee las habilidades y destrezas operativas, así como los conocimientos tecnológicos relacionados a las tareas que se realizan en los procesos de producción industrial en el sector metalmecánico, utilizando diferentes maquinas y herramientas convencionales, equipos e instrumentos de medición. Controla la calidad de acuerdo a normas vigentes.
Así mismo esta calificado para desarrollar actividades de gestión de la producción, supervisión y control de acuerdo al nivel de competencia
Perfil del Egresado
Planificar, coordinar, supervisar y evaluar las labores productivas y de mantenimiento mecánico de una planta industrial; diseñar, fabricar y reconstruir elementos de máquinas, maquinas simples y matrices, mediante las maquinas herramientas y otras técnicas de producción, considerando las normas técnicas, seguridad e higiene industrial y conservación del medio ambiente.
Capacidades Profesionales
- Capacidades técnico transformadoras
- Diseñar e interpretar planos de elementos mecánicos y máquinas empleando tecnología convencional y de avanzada.
- Fabricar elementos mecánicos y máquinas, haciendo uso herramientas manuales, equipos, máquinas herramientas y otros procesos de producción.
- Realizar trabajos de soldadura convencional y especiales.
- Diseñar y fabricar piezas mecánicas a través de la fundición.
- Realizar trabajos de mantenimiento mecánico y eléctrico de la maquinaria, equipos e instalaciones de una empresa industrial.
- Diseñar y fabricar matrices para producción en serie, considerando normas técnicas
- Capacidades de organización
- Planificar, programar, ejecutar y supervisar las operaciones del proceso productivo en una planta industrial, optimizando los recursos para lograr el cumplimiento del programa de producción, garantizando la calidad adecuada del producto.
- Aplicar el control de calidad en las materias primas, dispositivos, componentes, procesos y resultados del trabajo, en las diferentes áreas
de producción y mantenimiento. - Preparar y verificar el correcto funcionamiento de los equipos y sistemas a utilizarse en el proceso de construcción, así como su adecuada operación.
- Aplicar normas de seguridad e higiene industrial y protección ambiental.
- Poseer una visión integral del proceso de construcción, montaje y servicio de instalación, mantenimiento, comprendiendo la función de los distintos
equipos y las dimensiones técnicas, organizativas, económicas y humanas de su trabajo.
- Capacidades de cooperación y comunicación
- Aplicar el inglés técnico, para interpretar manuales, y otros tipos de documentación técnica de su especialidad.
- Interpretar todo tipo de documentación técnica relacionada al ámbito de su competencia.
- Redactar informes de incidencias laborales y partes de producción a sus superiores y recepcionar informes del personal subalterno.
- Cooperar y coordinar el trabajo del personal a su cargo, enmarcado en relaciones fluidas y comunicación asertiva.
- Coordinar las actividades y Cooperar con las otras áreas de la empresa.
- Capacidades de contingencias
- Adaptarse a las diferentes situaciones o puestos de trabajo existentes en el ámbito de su competencia y a los cambios tecnológicos que inciden en su actividad profesional.
- Reaccionar adecuadamente ante situaciones imprevistas, resolviendo problemas y tomando decisiones adecuadas a las circunstancias.
- Actuar en condiciones de posible emergencia, transmitiendo con celeridad y serenidad las señales de alarma, dirigiendo las acciones del personal a cargo y aplicando los medios de seguridad establecidos para prevenir o
corregir los riesgos.
- Responsabilidad y autonomía
- Es responsable de la supervisión al interior de la empresa en el ámbito de su competencia. En empresas de gran envergadura cuenta con auxiliares y asistente que lo ayudan en la supervisión de la producción y controlan al personal bajo su cargo.
- En algunos casos, depende del ingeniero de planta o del gerente de producción. Posee autonomía en coordinar en qué maquinaria se va a realizar la producción, decidir en qué momento una maquinaria no se encuentra operativa, así como realizar recomendaciones y sugerencias referente a la producción.
- Puede ser asistido en el mantenimiento de la maquinaria; cambios de materiales e insumos; en el planeamiento y la programación, en casos de mediana y gran empresa.
- Debe ser asistido en la fabricación de maquinaria compleja; la adquisición de una determinada maquinaria; reparaciones mayores y la manipulación de materiales pesados.
- Promover y realizar acciones de investigación tecnológica de acuerdo a su nivel de competencia.
- Capacitarse y capacitar permanentemente al personal a su cargo para optimizar los sistemas de producción y mantenimiento de la empresa
industrial. - Debe aplicar técnicas de seguridad e higiene industrial y protección ambiental.
Ámbitos de Desempeño
- EMPRESA DE SOPORTE TÉCNICO.- Brindar servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de cómputo.
- CABINAS DE INTERNET.- Llevar el control de sistema de archivos y servicios de red.
- EMPRESA DE VENTAS DE ACCESORIOS INFORMÁTICOS. - Brindar asesoramiento en la adquisición de accesorios informáticos de acuerdo al requerimiento del usuario.
- EMPRESA DE DISEÑO GRÁFICO. - Elaborar diferentes diseños gráficos como logotipos, gigantografías, certificados, volantes, banner, papelería corporativa.
- EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS EN EL ÁREA INFORMÁTICA.- Brindar soporte como Técnico help desktop. Ser desarrollador independiente de soluciones informáticas.
- EMPRESA DE DESARROLLO WEB.- Dar soporte técnico de alojamiento y diseño web.
- ÁMBITO EDUCATIVO.- Capacitar a estudiantes y profesionales como Docente en el área de informática en educación básica y superior tecnológica y pedagógica.
Itinerario Formativo
- Dibujo Técnico
- Materiales Industriales
- Mecánica de Banco
- Dibujo y Cálculo de Soldadura
- Soldadura Oxigas
- Técnicas de comunicación
- Lógica y funciones
- Cultura física y deporte
- Informática e internet
- Máquinas Básicas
- Dibujo Asistido por Ordenador
- Cálculo de Elementos de Máquinas
- Soldadura Eléctrica
- Soldadura Mixta
- Interpretación y producción de textos
- Estadística general
- Cultura artística
- Ofimática
- Fundamentos de investigación
- Máquinas Convencionales I
- Máquinas Especiales
- Técnicas de Producción I
- Sociedad y economía en la globalización
- Medio ambiente y desarrollo sostenible
- Investigación e innovación tecnológica
- Máquinas Convencionales II
- Máquinas de Control Numérico Computarizado
- Técnicas de Producción II
- Comunicación interpersonal
- Proyectos de investigación e innovación
tecnológica
- Modelería y Fundición
- Moldes Permanentes
- Matrices de Chapas
- Tratamientos Térmicos
- Comunicación empresarial
- Comportamiento ético
- Organización y constitución de empresas
- Gestión del Mantenimiento
- Seguridad e Higiene Industrial
- Mantenimiento Mecánico
- Automatización
- Mantenimiento Eléctrico
- Liderazgo y trabajo en equipo
- Proyecto empresarial
- Legislación e inserción laboral
Certificación Progresiva
El estudiante del IESTP Luis Felipe de las Casas Grieve puede optener una ventaja significativa y PUEDES TRABAJAR mucho antes de concluir tu programa de estudio.
La Certificación Modular Progresiva consiste en la entrega de Certificados que demuestran que has adquirido una serie de competencias:
- DISEÑO MECÁNICO (22 créditos)
- TECNOLOGÍA DE LA SOLDADURA (21.5 créditos)
- MECANIZADO CON MÁQUINAS HERRAMIENTAS (45 créditos)
- MATRICERÍA Y FUNDICIÓN (22.5 créditos)
- MANTENIMIENTO MECÁNICO (23 créditos)